El gremio Amsafé, que representa a gran parte de los
docentes públicos de Santa Fe, anunció que se adhiere al paro docente nacional
dictado por Ctera para este jueves 4 de abril.
Entre los reclamos de la Confederación de los Trabajadores
de la Educación de la República Argentina (Ctera), está la restitución del
Fonid (Fondo de Incentivo Docente), la convocatoria a paritaria nacional
docente, la defensa de las jubilaciones, el financiamiento para la educación,
el repudio al protocolo de seguridad del gobierno nacional y el histórico
pedido de justicia por el asesinato de Carlos Fuentealba. En el comunicado de
Ctera con el anuncio del paro docente, también se indicó que la Confederación
comenzará una campaña de firmas exigiendo al gobierno nacional que garantice la
educación pública en todo el país. El paro incluye acciones en todas las
provincias para visibilizar la grave situación educativa, indicó Ctera en el
comunicado y remarcó que este paro nacional docente "es la continuidad del
plan de acción que Ctera votó por unanimidad contra el ajuste en la educación
pública, por la restitución del Fonid, la convocatoria a la paritaria nacional
docente y la urgente recomposición salarial para las jubiladas y jubilados
docentes".
Qué reclama Ctera en este paro docente
La restitución del Fonid
La urgente convocatoria a la paritaria nacional docente
La restitución de un piso salarial a nivel nacional
El envío de fondos para los programas educativos nacionales
Aumento urgente para los haberes de las docentes y los
docentes jubilados
El envío de fondos nacionales para las cajas previsionales
provinciales
Solidaridad con las trabajadoras y los trabajadores
estatales
En este nuevo aniversario del asesinato del docente Carlos
Fuentealba, el 4 de abril de 2007, la Ctera rechaza el protocolo de seguridad
del gobierno nacional, que criminaliza la protesta social
Fuente: Aire de Santa Fe