Locales: Paritaria UOM: hoy vence el plazo de conciliación obligatoria

27/05/2025 | 232 visitas
Imagen Noticia

Hoy martes se cumplen los 15 días hábiles dispuestos por la Secretaría de Trabajo para que la Unión Obrera Metalúrgica y las cámaras empresariales encontraran un punto de acuerdo en la negociación de salarios para trabajadores de las ramas 17 y 21. La conciliación frenó el paro lanzado por el gremio en todas las plantas fabriles del país. Pero las posiciones se mantienen inflexibles. El Gobierno tiene una última carta para retrasar el paro.


La Unión Obrera Metalúrgica lanzó una serie de paros escalonados a aplicarse en todas las plantas siderúrgicas y metalúrgicas del país, en respuesta a la falta de entendimiento con empresarios en la negociación salarial de trabajadores de las ramas 17 (metalmercánicos) y 21 (siderúrgicos). La medida de fuerza iba a ponerse en práctica el 7 de mayo pasado, pero la Secretaría de Trabajo de Nación dispuso interponer una conciliación obligatoria por 15 días hábiles, conminando a las partes a continuar negociando sin llevar a cabo ningún tipo de acciones.

La conciliación comenzó a regir a las 0 horas del miércoles 7 de mayo, y se extiende hasta el martes 27, día en el que las partes volverán a reunirse para intentar avanzar en un acuerdo que a las claras parece improbable. De hecho, el jueves último se llevó a cabo una audiencia entre la UOM y empresarios del sector metalmecánico, en la que sólo sirvió para poner en claro que los posicionamientos son los mismos. Por ende, las diferencias no se limaron. El dato más elocuente de que la negociación está completamente estancada es que el encuentro apenas duró 15 minutos.

Para trabajadores de la rama 17, la UOM reclama un incremento del 6% por dos meses, en cuotas de 3% cada una, además de un ajuste del 5% para la base de cálculo de abril.

Las cámaras empresariales aceptaron una discusión bimestral; por su parte, ofrecieron un 2%, en dos tramos de 1% cada uno, en línea con el cepo paritario fijado por el Gobierno nacional, y apenas un ajuste del 2% para la base de cálculo.

La última carta

La Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, tiene una última carta para evitar que este martes la UOM resuelva activar un paro en las fábricas de todo el país. Es que, por única vez, tiene la potestad de extender la conciliación obligatoria por un plazo máximo de cinco días hábiles. De proceder de esta manera, el 3 de junio el gremio quedará con las manos libres para accionar con las medidas de fuerza en reclamo de “paritarias libres” y en rechazo a las políticas “antiindustriales” del gobierno de Javier Milei, tal como fuera votado por el Congreso Nacional de Delegadas y Delegados Metalúrgicos 2025, celebrado en Mar del Plata el 3 de mayo pasado. El plan prevé seis paros escalonados.

Fuente: diarioelnorte.com.ar


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Ráfagas de viento generaron intervención de bomberos por chapas a punto de volarse

Imagen Noticia

Fue en un domicilio de calle 30 al 800, donde dos dotaciones trabajaron esta madrugada para asegurar estructuras metálicas. También se evalúa riesgo en una escuela por una chapa de fibra que se desprendió.

Leer Más


"Ni si quiera a la vereda quiere salir"

Lorena madre del nene que fue atacado por una patota de entre 6 y 8 jóvenes, todos menores de edad, que persiguieron y agredieron brutalmente al niño de 13 años a la salida de la escuela en lunes 19 mayo, hablo con la radio.

Leer Más


Sin respuestas

Imagen Noticia

Aunque se prometió una mejora tecnológica para optimizar la seguridad en el departamento Belgrano, vecinos de Las Parejas denuncian que no ven avances y sienten abandono ante situaciones de inseguridad.

Leer Más


Violento ataque a un niño de 13 años por parte de una patota de menores

El hecho ocurrió el lunes por la tarde en inmediaciones de las calles 24 y 9, cuando un grupo de entre 6 y 8 jóvenes, todos menores de edad, persiguieron y agredieron brutalmente a un niño de 13 años a la salida de la escuela.

Leer Más


Robos, allanamientos y frustración: la inseguridad golpea a Las Parejas

Imagen Noticia

Vecinos de Las Parejas denuncian hechos de inseguridad cada vez más frecuentes y aseguran que la respuesta judicial no está a la altura. Entre allanamientos sin detenidos y causas que no avanzan, crece la sensación de impunidad.

Leer Más